Una historia sobre Europa, España y los paraísos fiscales: ¿Mucho ruido y pocas nueces?
Una historia sobre Europa, España y los paraísos fiscales: ¿Mucho ruido y pocas nueces? Vivimos un contexto normativo internacional que evidencia el compromiso político hacia la buena gobernanza fiscal. La Unión Europea (UE) continúa con la actualización (enero y marzo de 2018) de su primera lista “negra” de territorios no cooperativos (en adelante, “paraísos fiscales”) aprobada el pasado mes de diciembre de 2017 por el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN), así…
El traslado a España de bienes y derechos situados en el extranjero
El traslado a España de bienes y derechos situados en el extranjero No debe informarse en el “Modelo 720 de información sobre bienes y derechos en el extranjero” la titularidad de bienes o derechos cuando, habiéndose declarado en las correspondientes declaraciones de ejercicios anteriores, hayan sido trasladados o depositados en España. La razón es que el traslado a España no supone la pérdida de la titularidad sobre los mismos, pero si la de su condición de extranjeros por lo tanto dejan de…
El TS restringe los supuestos de inadmisión de la suspensión en vía económico-administrativa
El TS restringe los supuestos de inadmisión de la suspensión en vía económico-administrativa Solicitada en la vía económico-administrativa la suspensión de la ejecución del acto reclamado sin presentación de garantías (o con dispensa parcial de las mismas) porque la ejecución puede causar al interesado perjuicios de difícil o imposible reparación, si el órgano llamado a resolver considera que con la documentación aportada no se acredita la posible causación de esa clase de daños, no procede…
La responsabilidad solidaria en la ocultación o transmisión de bienes o derechos
La responsabilidad solidaria en la ocultación o transmisión de bienes o derechos El TS en una sentencia reciente ha fallado que la responsabilidad solidaria de quienes sean causantes o colaboren en la ocultación o transmisión de bienes o derechos del obligado al pago con la finalidad de impedir la actuación de la Administración tributaria, no exige un resultado, pero si la finalidad de ocultación. Este precepto permite la declaración de responsabilidad solidaria cuando se haya tenido alguno de…
La saisie pour le recouvrement des dettes pour la responsabilité civile sans une ordonnance d’injonction de payer est valable
La saisie pour le recouvrement des dettes pour la responsabilité civile sans une ordonnance d’injonction de payer est valable Le TEAC a tranché, dans une décision unifiant le critère, que pour le recouvrement par voie d’exécution forcée des dettes pour responsabilité civile découlant de la commission d’un délit contre l’administration fiscale, il n’est pas nécessaire d’émettre une mise en demeure ou une ordonnance d’injonction de payer quelconque compte tenu du fait que le jugement avec…
El incumplimiento puntual de un requisito y la aplicación de la “Ley Beckham”
El incumplimiento puntual de un requisito y la aplicación de la “Ley Beckham” En una resolución reciente, la DGT ha resuelto que la finalidad del régimen es atraer a España a los sujetos comprendidos en la aplicación del régimen y que dicha finalidad en modo alguno resulta incompatible con el hecho de que una vez concluida la relación laboral o de administrador que motivó, de forma real y efectiva, el desplazamiento, por causas ajenas a la voluntad del contribuyente, este permanezca un breve…
No cabe providencia de apremio antes de resolver la suspensión
No cabe providencia de apremio antes de resolver la suspensión En este caso, el contribuyente interpone una reclamación económico-administrativa contra la deuda derivada de unas actas de inspección de IRPF, y a su vez presenta una solicitud de suspensión dentro del período voluntario. Antes de que se resuelva la reclamación económico-administrativa, la Administración dicta providencia de apremio y posteriormente inadmite la suspensión. El Tribunal Supremo, en unificación de doctrina, señala que…
El parentesco por afinidad no requiere la subsistencia del vínculo matrimonial
El parentesco por afinidad no requiere la subsistencia del vínculo matrimonial El TS, en unificación de doctrina, ha resuelto que, para la determinación de las reducciones por parentesco en el Impuesto de Sucesiones, se mantiene la afinidad aun cuando hubiera fallecido la persona que servía de vínculo entre el causante y el sobrino por afinidad. La Administración había practicado liquidación provisional aplicando a la herencia la reducción del Grupo IV (colaterales de cuarto grado, grados más…
Administración competente en caso de las unidades familiares con residencia común-foral
Administración competente en caso de las unidades familiares con residencia común-foral Cuando los contribuyentes de una unidad familiar opten por la tributación conjunta en el IRPF, y sus miembros tuvieran su residencia habitual en territorios distintos (común y foral), se entenderá competente la Administración del territorio donde tenga su residencia habitual el miembro de la unidad familiar con mayor base liquidable, calculada conforme a su respectiva normativa.
La Administración no puede exigir mayor grado de diligencia a una entidad por ser gran empresa
La Administración no puede exigir mayor grado de diligencia a una entidad por ser gran empresa En el presente supuesto, la Administración había impuesto a un obligado tributario la sanción por solicitar indebidamente devoluciones, por entender que, siendo el obligado tributario una persona jurídica, teniendo grandes medios económicos y recibiendo el más competente de los asesoramientos, le es exigible un mayor grado de diligencia en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. El TEAC, en…