El TS restringe los supuestos de inadmisión de la suspensión en vía económico-administrativa

El TS restringe los supuestos de inadmisión de la suspensión en vía económico-administrativa Solicitada en la vía económico-administrativa la suspensión de la ejecución del acto reclamado sin presentación de garantías (o con dispensa parcial de las mismas) porque la ejecución puede causar al interesado perjuicios de difícil o imposible reparación, si el órgano llamado a resolver considera que con la documentación aportada no se acredita la posible causación de esa clase de daños, no procede…


Prohibición de compensación en sede concursal de créditos por IVA de la AEAT

Prohibición de compensación en sede concursal de créditos por IVA de la AEAT La administración concursal y la concursada reclaman la nulidad de las compensaciones de créditos practicadas por la AEAT y que se proceda a la devolución del IVA a devolver de los meses de marzo, abril y mayo de 2011, post concursales. La AEAT plantea conflicto de jurisdicción que se resuelve por el Tribunal de Conflictos declarando la competencia del juzgado de lo mercantil que conoce del concurso. En primera…


La responsabilidad solidaria en la ocultación o transmisión de bienes o derechos

La responsabilidad solidaria en la ocultación o transmisión de bienes o derechos El TS en una sentencia reciente ha fallado que la responsabilidad solidaria de quienes sean causantes o colaboren en la ocultación o transmisión de bienes o derechos del obligado al pago con la finalidad de impedir la actuación de la Administración tributaria, no exige un resultado, pero si la finalidad de ocultación. Este precepto permite la declaración de responsabilidad solidaria cuando se haya tenido alguno de…


Administrador con el cargo no inscrito en el Registro Mercantil

Administrador con el cargo no inscrito en el Registro Mercantil En una reciente resolución, la DGRN reitera que el nombramiento de los administradores surte sus efectos desde el momento de la aceptación, ya que la inscripción en el Registro Mercantil es obligatoria pero no constitutiva. No obstante, si un administrador con el cargo pendiente de inscripción otorga una escritura, será necesario acreditar la legalidad y existencia de la representación alegada a través de la reseña identificativa…


Venta de activo esencial en fase de liquidación

Venta de activo esencial en fase de liquidación El registrador califica negativamente la inscripción de la trasmisión de un bien que supera el 25% del activo de una sociedad en liquidación por no constar acuerdo de la Junta General de socios que autorice dicha enajenación por tratarse de un activo esencial. La calificación es recurrida alegando que, al encontrarse la compañía en fase de liquidación, no podrá tener el bien carácter de esencial para el funcionamiento de la sociedad. La DGRN…


Despacho de abogados especialistas en mercantil y fiscal. Briz Juridico Tributario. Madrid

El incumplimiento puntual de un requisito y la aplicación de la “Ley Beckham”

El incumplimiento puntual de un requisito y la aplicación de la “Ley Beckham” En una resolución reciente, la DGT ha resuelto que la finalidad del régimen es atraer a España a los sujetos comprendidos en la aplicación del régimen y que dicha finalidad en modo alguno resulta incompatible con el hecho de que una vez concluida la relación laboral o de administrador que motivó, de forma real y efectiva, el desplazamiento, por causas ajenas a la voluntad del contribuyente, este permanezca un breve…


No cabe providencia de apremio antes de resolver la suspensión

No cabe providencia de apremio antes de resolver la suspensión En este caso, el contribuyente interpone una reclamación económico-administrativa contra la deuda derivada de unas actas de inspección de IRPF, y a su vez presenta una solicitud de suspensión dentro del período voluntario. Antes de que se resuelva la reclamación económico-administrativa, la Administración dicta providencia de apremio y posteriormente inadmite la suspensión. El Tribunal Supremo, en unificación de doctrina, señala que…


La oponibilidad frente a la sociedad de los pactos parasociales

La oponibilidad frente a la sociedad de los pactos parasociales  En una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid se aplica la última jurisprudencia del TS en esta materia y se señala que en el caso de pactos omnilaterales (aquellos que son suscritos por todos los socios) difícilmente pueden considerarse como desconocidos por la sociedad, aunque no comparezca formalmente en el pacto, “(…) en la medida en que la sociedad, por más que presente una personalidad jurídica distinta…


El parentesco por afinidad no requiere la subsistencia del vínculo matrimonial

El parentesco por afinidad no requiere la subsistencia del vínculo matrimonial El TS, en unificación de doctrina, ha resuelto que, para la determinación de las reducciones por parentesco en el Impuesto de Sucesiones, se mantiene la afinidad aun cuando hubiera fallecido la persona que servía de vínculo entre el causante y el sobrino por afinidad. La Administración había practicado liquidación provisional aplicando a la herencia la reducción del Grupo IV (colaterales de cuarto grado, grados más…


Administración competente en caso de las unidades familiares con residencia común-foral

Administración competente en caso de las unidades familiares con residencia común-foral Cuando los contribuyentes de una unidad familiar opten por la tributación conjunta en el IRPF, y sus miembros tuvieran su residencia habitual en territorios distintos (común y foral), se entenderá competente la Administración del territorio donde tenga su residencia habitual el miembro de la unidad familiar con mayor base liquidable, calculada conforme a su respectiva normativa.