Se puede acudir a la vía contenciosa sin necesidad de agotar la vía administrativa previa en los casos de desestimación por silencio
Se analiza en esta Sentencia por parte del Tribunal Supremo un caso en el que tras formularse una solicitud de devolución de ingresos indebidos ante un Ayuntamiento en relación con un impuesto local se acude a la vía contenciosa entendiendo desestimada la solicitud de devolución presentada por silencio negativo, inadmitiéndose el recurso por el Tribunal por no haberse agotado la vía administrativa previa. El Tribunal Supremo afirma que la inadmisión del recurso no es válida, estableciendo la…
Prescripción para la presentación del modelo 210 de IRNR
TEAC 24-05-2022. “Virtualidad interruptora de las actuaciones efectuadas respecto del IRPF para interrumpir el plazo de prescripción para la presentación del modelo 210 de IRNR.”. El contribuyente, en fecha 29 de mayo de 2014, presenta autoliquidación de IRPF 2013. En fecha 18 de abril de 2018 presenta solicitud de rectificación de autoliquidación debido a su condición de no residente en base a una Sentencia del Tribunal Supremo. En 27 de septiembre de 2018 se dicta por la Administración el…
ALGUNOS TRABAJOS RECIENTES DE LA OCDE SOBRE FISCALIDAD INTERNACIONAL
Madrid, 10 de junio de 2022. El siguiente artículo, escrito por el Inspector de Hacienda del Estado, Domingo Carbajo Vasco, en colaboración con el despacho Briz Jurídico Tributario, expone de manera sintética cómo la OCDE despliega un número de actividades en la esfera del Derecho International Tributario creciente. PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER AL ARTÍCULO
Comentarios al proyecto de ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes
El día 29 de diciembre pasado se ha publicado en el Boletín oficial de las Cortes Generales el proyecto de ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes, también llamada ley de startups. El proyecto de Ley considera empresas emergentes a toda persona jurídica que reúna simultáneamente las siguientes condiciones: ser de nueva creación o, no siendo de nueva creación, cuando no hayan transcurrido más de 5 años desde la fecha de inscripción en el Registro Mercantil de la escritura…
Trabajadores autónomos no podrán compatibilizar trabajo y el 100% de la pensión de jubilación
El Supremo rechaza que los autónomos societarios puedan compatibilizar trabajo y 100% de la pensión de jubilación. Además, indica que la diferencia, entre el autónomo societario y el que ejerce su actividad actuando como persona física, denominado "autónomo clásico" por el preámbulo de la Ley 20/2007, afecta a su responsabilidad patrimonial. Así, el TS aclara que únicamente los autónomos personas físicas con trabajadores contratados, podrán acceder a la jubilación activa compatibilizando el…