Administrador con el cargo no inscrito en el Registro Mercantil

Administrador con el cargo no inscrito en el Registro Mercantil En una reciente resolución, la DGRN reitera que el nombramiento de los administradores surte sus efectos desde el momento de la aceptación, ya que la inscripción en el Registro Mercantil es obligatoria pero no constitutiva. No obstante, si un administrador con el cargo pendiente de inscripción otorga una escritura, será necesario acreditar la legalidad y existencia de la representación alegada a través de la reseña identificativa…


Impugnación de acuerdos por un pacto parasocial no incluido en los estatutos

Impugnación de acuerdos por un pacto parasocial no incluido en los estatutos En este supuesto, los hechos tratan acerca de dos sociedades (una SA y una SL) compuestas de manera idéntica por un padre y sus dos hijos. El padre vende a sus hijos sus participaciones y acciones por partes iguales, reservándose el usufructo vitalicio, y pactando en el contrato que el usufructuario ostentaría la condición de socio y en concreto el derecho de voto, sin incluirse en los estatutos. Se celebran Juntas…


La vulneración de un pacto contractual de no concurrencia en un contrato de distribución en exclusiva

La vulneración de un pacto contractual de no concurrencia en un contrato de distribución en exclusiva En una reciente sentencia, el TS reitera que los pactos contractuales de no concurrencia no están sujetos a la normativa de la competencia desleal, por lo que la vulneración de un pacto contractual de no concurrencia en un contrato de distribución en exclusiva no es un acto de competencia desleal y su posible incumplimiento se debería dilucidar en el marco de las acciones por incumplimiento…


La dificultad para obtener financiación con el objeto de cumplir un contrato es un riesgo del deudor

La dificultad para obtener financiación con el objeto de cumplir un contrato es un riesgo del deudor El Tribunal Supremo analiza en qué medida la dificultad de encontrar financiación para dar cumplimiento a un contrato puede considerarse una circunstancia imprevisible en el momento de la perfección del mismo, de la que se pueda derivar la aplicación de la doctrina de la cláusula rebus sic stantibus. El análisis lleva al Tribunal Supremo a concluir que, en nuestro ordenamiento, la imposibilidad…


Resolución de la compraventa por la esencialidad del plazo de entrega

Resolución de la compraventa por la esencialidad del plazo de entrega El Tribunal Supremo, en reciente sentencia, declara que, procede la resolución del contrato de compraventa, dado que la vendedora no entregó en plazo la vivienda habiendo pactado las partes que el retraso constituía causa de resolución del contrato. El Tribunal Supremo entiende que el hecho de haber pactado una condición resolutoria expresa es suficientemente indicativo de la transcendencia que las partes le dieron al…