Deducción por inversión en vivienda habitual

El consultante es propietario de una vivienda habitual adquirida en 2004. De abril de 2018 a junio de 2019 acomete obras de reforma y rehabilitación, dejando de vivir en la vivienda durante ese plazo. Una vez finalizadas las obras en julio vuelve a residir. Si vendiese la vivienda en 2021, ¿sería posible aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual?

La exención por reinversión en vivienda habitual consiste en no incluir en la base del ahorro del IRPF el importe de la ganancia obtenida, cuando dicho importe se reinvierte en adquirir una vivienda habitual nueva en el plazo de dos años desde la transmisión.

Según la información de la consulta, la residencia constituyó vivienda habitual desde marzo 2004 a abril 2018. Durante abril 2018 a julio 2019 vivió de arrendamiento; una vez finalizadas las obras en julio de 2019 volvió a residir en dicha vivienda.

Tributos responde que el plazo de dos años para transmitir su vivienda finalizó en abril de 2020, no obstante, a raíz de la pandemia mundial, los plazos para aplicar la exención se han paralizado desde el 14 de marzo hasta el de mayo, por lo que el límite de dos años se aplazó hasta julio de 2020.

En la medida en que el contribuyente tiene intención de vender la vivienda en 2021, no sería posible aplicar la exención por reinversión en vivienda habitual, puesto que la vivienda que vende no tiene la consideración de vivienda habitual hasta que transcurran tres años, por lo que tendría que tributar por la ganancia obtenida en el IRPF.